Curiosa nota sobre el uso de la alhóndiga

     En este caso solo un apunte, una nota mental para evitar ocupar espacio en mi ordenador, ilustrar a quien lo desee y dejar en reposo para luego usar en un trabajo que espero sea más amplio sobre la historia y evolución de este edificio municipal desaparecido en parte. Principalmente es interesante el uso que se le daba a la alhóndiga a mediados del XVI, apenas un siglo y pico luego de aparecer en la documentación eclesiástica;  como ya habíamos comentado no funcionaba solo como almacén de granos, ni siquiera como  control de pesos, aqui vemos como en ella se podía tambien comprar el pescado, casi a modo de centro comercial, si me disculpan el anacronismo. 




15-III-1557/ los dichos señores justizia e regimiento dixeron que por quanto / los pescadores que trayan pescado fresco a esta çibdad / a la alfondiga se quexaban diziendo que les / tomaban el pescado y se lo llebaban e se le entra / van en la tienda donde lo tenian y se lo revolvían // y perdian mucho con la mucha gente que entraba dentro / en la dicha tienda e alfondiga por ende que ellos / mandaban e mandaron que de aquí adelante ninguna / persona no se entrometiese a entrar en la dicha tienda / e alfondiga donde tubiesen el pescado ni se / lo llebase ni tomase contra su boluntad so pena / de un real para reparos y obras publicas / de la çibdad a cada uno que lo contrario hizie / re heçeto si fuese mayordomo de su señoria e su des / pensero e justizia e regidores, el qual fuese / luego esecutado/


Comentarios

Entradas populares de este blog

La orden de caballería de San Lázaro de Jerusalén en Mondoñedo

Evolucion de las casas consistoriales

La ciudad medieval, Mondoñedo 1425 (1)